
SOBRE NOSOTRXS
Los comienzos de la RED
La RED LUTHERISTICA fue formada en el año 2020, durante el período de aislamiento debido a la propagación del COVID-19.
Comenzó como una serie de encuentros virtuales, mediante la creación de un Grupo de Facebook donde empezamos a vincularnos, y luego mediante videoconferencias.
Estos encuentros dejaron en evidencia las problemáticas a las cuales mujeres y disidencias se enfrentaban a diario en el ámbito laboral, pero que también estuvieron presentes en el pasado durante su formación.
Como respuesta a estas problemáticas, decidimos formar un espacio equitativo y libre de violencias, donde poder intercambiar y vincularnos de manera sana y respetuosa.
Actualmente, esta conformada por Mujeres y Disidencias, profesionales o en formación, en su mayoría de Habla Hispana, siendo éste el idioma que predomina en la RED.
OBJETIVOS DE LA RED
Si bien este espacio se encuentra en constante transformación,
nuestros objetivos principales a largo plazo son:

Generar y promover las condiciones para un mercado laboral igualitario, responsable y ético en la actualidad y en el futuro.
Fortalecer el intercambio y solidaridad entre Luthierxs de los países de América Latina y el mundo.
Ayudar a romper el aislamiento y promover vínculos mediante la creación de lazos a través de la Red.
Facilitar la circulación y divulgación del trabajo de miembrxs de la RED, publicaciones referentes a la luthería y temas de interés.
Promover la participación de miembrxs de la RED en diversos coloquios, simposios, seminarios, congresos y conferencias virtuales y presenciales.
Fomentar el diálogo académico y divulgar información específica en todos los niveles de aprendizaje y enseñanza.


Procurar la cooperación con otras redes, centros de investigación, universidades, ONGs, etc.
Generar vías de comunicación e intercambio con musicxs e instituciones de enseñanza musical.
Registrar el trabajo de mujeres y disidencias en la luthería en el presente para su preservación en el futuro.