Ana María Paredes G.
Bogotá - COLOMBIA
Desde el año de 1991 hasta la actualidad ha ejercido la medicina veterinaria con diferentes instituciones y dedicaciones de tiempo. Desde muy pequeña acompaña en el taller de su padre el maestro luthier Luis Alberto Paredes con quien aprende el oficio de la lutería y es a partir de 2004 que entra de tiempo completo en el taller realizando funciones de fabricación, reparación y restauración, mantenimiento de instrumentos y coordinadora de proyectos institucionales.
Ha tenido una gran inclinación por la construcción de tiples y bandolas y por realizar trabajos de restauración en su taller. Ha realizado diversos cursos de actualización dentro de los que cabe mencionar:
Taller de Introducción “La vida es Movimiento” y “Recursos de Movimiento y Expresión” Escuela de Río Abierto de Río de Janeiro. Bogotá. 2006
Diplomado en Psicología Transpersonal. Centro de Estudios Superiores Fundación Génesis. Gestión Gerencial para empresarios constructores de instrumentos musicales organizado por Min Cultura – Sena - Fundación Corona, Bogotá 2007.
Taller de reparación y mantenimiento de instrumentos de cuerda frotada, organizado por la Fundación Salvi, Min Cultura y Batuta y dictado por el maestro José Luis España. Escuela de Artes y oficios de Bogotá, Bogotá. Octubre de 2008.
Taller de afilado de herramientas, organizado por la Asociación Colombiana de Lutieres y La escuela de Artes y Oficios, Bogotá, 2012.
PROYECTOS ESPECIALES
Organizadora y asistente del Maestro Luthier Bernard Kresse en la conferencia realizada a los luthieres colombianos durante el proceso de restauración de la guitarra Lacote del Museo de Instrumentos Musicales del Banco de la República, Bogotá 2007.
Elaboración, organización y coordinación de la conferencia “History and Development of Colombian Andean Stringed Instruments” realizada por Luis Alberto Paredes e ilustrada por la agrupación Perendengue Cuarteto de Bandolas durante su participación en “19th Guild of American Luthier Convention-Exhibition”, Tacoma WA, Estados Unidos, 2008.
Luthier y manager del grupo Perendengue Cuarteto de Bandolas en “Encuentro de música latinoamericana: Cantos de Nuestra América Bicentenaria” con conciertos en las ciudades de Caracas y Punto Fijo en Venezuela, 2010.
Luthier y Manager de Perendengue Cuarteto de Bandolas durante la gira organizada en las ciudades de Rio de Janeiro y Niterói, Brasil, 2011. Luthier y Manager de Perendengue Cuarteto de Bandolas durante la gira organizada en Europa, 2014.
Proveedora de servicios de reparación y mantenimiento de los instrumentos de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas desde 2004 a la fecha.
Ha realizado talleres como conferencista para distintas instituciones, aquí algunas de ellas:
Conferencia - Taller sobre “Mantenimiento de instrumentos de cuerdas pulsadas” en junio de 2005 como parte del componente pedagógico de Colombia al Parque, 2015
Taller “Mantenimiento de instrumentos de plectro” en agosto 2016 en el marco del Encuentro Nacional de Bandola Andina Colombiana, organizado por Artecoop, Fundación Bandolitis.
Taller de “Desarrollo de criterios para la dotación instrumental de cuerda pulsada y aspectos generales de lutería de cuerdas pulsadas” en el marco del Seminario de músicas tradicionales, populares, campesinas y urbanas realizado del 24 al 26 de octubre de 2018 en el municipio de Zipaquirá.
Talleres teorico-prácticos sobre “Mantenimiento de instrumentos de cuerdas pulsadas” en las ciudades de Ocaña, Abrego y Convención (Norte de Santander) en noviembre de 2018.